Innovación y Desarrollo






Materiales inteligentes:

Por el Canal pasan las aguas residuales estas son utilizadas para tratarlas y volver a utilizarlas, para su obtención se necesita una manguera de 2 pulgadas esta la pasa a los sedimentarios que son unas piletas en las cuales se almacena el agua contaminada. La principal función del sedimentador es hacer que el agua se asiente para que los deshechos queden en el fondo.


El lodo almacenado en el sedimentador es un material inteligente pues es una recuperación de suelos, la necesidad que cubres es que sirve como abonó orgánico para el cultivo agrícola, para que este sea satisfactorio y tenga todos los nutrientes en la exhacienda de Ocotza les dan un pretratamiento.

¿Qué impacto tecnológico tiene la importancia del desarrollo de proyectos?

El proyecto surge cuando se advierte una necesidad y se plantea una idea para satisfacer dicha necesidad, al desarrollarse el proyecto se tiene una meta de obtener resultados para dicha problemática, para esto se deben de plantear preguntas, aclarar estos aspectos permitirá obtener una visión mas clara de los problemas que serán resueltos con la realización del proyecto. El desarrollo del proyecto tiene gran relevancia en la tecnología porque permiten obtener e intercambiar información mas libremente, es decir que en la actualidad se dispone de sistemas capaces de relacionarse inteligentemente, aprender y hacer recomendaciones a quienes indagan la información. Por lo que la información puede fluir  dando a conocer el proyecto, lo que provoca el desarrollo de más proyectos similares, mejorando el proceso y el procedimiento que mejore la productividad.
Las tecnologías de hoy traspasan varias líneas de organización e incluso permiten la eliminación de algunas de ellas. Las tecnologías de información aceleran muchas de las funciones de comunicación, y control tradicionalmente desempañadas por los administradores.
El rápido cambio tecnológico por el que atraviesa el mundo contemporáneo, con los grandes avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como la biotecnología y los nuevos materiales, plantean una serie de oportunidades y desafíos a la sociedad y a la estructura productiva de los distintos países a nivel mundial.

¿En qué parte del proyecto se utiliza la innovación tecnológica?

En la ex hacienda de Ocotza, en la parte del humedal donde se encuentra el invernadero, donde la cubierta es de maya -sombra para que se mantengan en buen estado las plantas.

Construyeron el humedal en tres secciones, en la primera donde el agua pasa por las plantas ,que son especiales para que crezcan en el agua, en ese recorrido al agua se le van quitando los contaminantes microscópicos que se tienen, en la segunda pasa por una canaleta que tiene orificios y el agua se pasa a la tercera sección donde hay una piso de graba, en este el agua va dejando por completo todas bacterias que hallan quedado, y esta agua al final cae a un estanque donde se crían peces.

Esta es la parte de la innovación tecnológica porque no se utilizan aparatos ni químicos para el tratar el agua contaminada.
En el último estanque hay un aparato que les da oxigeno a los peces si tienen algo de carga demás en los estanques y sólo lo ocupan en las mañanas o en las madrugadas

Comentarios